Lo dijo Juan Roman Riquelme "la copa arranca en 8vos" y tenía razón. Igual creo que los contextos son diferentes y en esta clase de torneos la frase del 10 de boca Argentinos Juniors es aun mas precisa. El mata mata y el subidón de calidad son notorios en cualquier torneo continental pero hay un factor que se suma en los mundiales que también marca fuertemente esta diferencia entre ambas etapas. En los mundiales tenes que jugarte los 7 partidos en 3 o 4 semanas, en las copas son mas partidos pero distribuidos en muchos meses. Acá el factor cansancio es clave. Y ustedes podrían pensar "Bueno entonces al revés, los mejores partidos serán los primeros" Pues claro que no, hay algo de estrategia y mentalidad que hace que los primeros partidos los juegues un poco mas tranqui por dos razones: 1 no todo esta en juego 2 Si quemas todas las naves en grupos en 8vos te volves a casa porque ya no tenes piernas. En grupos tenes que tratar de obtener resultados regulando lo mas posible, en segunda fase todo es a matar o morir. Por esto, como venía anticipando no había que preocuparse por los partidos de mierda de primera ronda porque después la cosa se iba a poner picante, y vaya si tenía razón. El de ayer fue un gran encuentro y el de hoy no tiene nada que envidiarle.
Por un lado Inglaterra, que el único lugar donde no se siente comoda visitante es en Argentina, por el otro las locales, que a pesar de haberse independizado hace mas de 100 años todavía tienen la Union Jack en la bandera. ¿Podrían las Oceánicas plantarle cara a la reina? Ahora que esta muerta debería ser un poco mas fácil. El partido arrancó como cualquiera -que no haya estado viendo los partidos- creería... Inglaterra tenía la pelota y se acercaba al arco Australiano pero esto no duró casi nada, las de amarillo mostraron lo que el resto del mundial, que eran un equipo que sabe contragolpear. Fueron varios y peligrosos los acercamientos que hacían delirar al estadio y a toda Escocia(?) y en el peor momento para las británicas a Luego del golazo el partido continuó su tónica hasta el final de la primera mitad. Pero Australia no estaba muerta y fue Sam Ker, quien mas podía ser que la goleadora historica, quien sentenció el empate con otro golon. Empate que no duró nada porque en el momento que debió comenzar la remontada local a una de las defensoras Matildas se ve que se le vino el rostro adusto de su majestad o algo porque cubrió una pelota que prácticamente no llevaba ningún peligro de la manera mas tibia e ineficiente posible, donde la 10 inglesa presionó y simplemente tuvo que darle un pase al arco. Australia no se rindió, nunca lo hizo pero las británicas estaban cada vez mas contentas con el resultado. Como si esto no fuese suficiente tuvieron una contra y... lo bien que la resolvieron. Pase
Se termina
Comentarios
Publicar un comentario