Y la verdad que tenían razón. De hecho yo iba a arrancar este blog, al igual que el de la Copa Mundial De La Fifa 2022, un día antes del arranque pero... nunca me enteré cuando arrancó. ¿Cómo fue la ceremonia de apertura? ¡Ni idea! ¿Y los partidos? Tampoco. Este redactor viene siguiendo la copa mundial femenina practicamente desde que se enteró que existía, en 2015. En ese momento era una de esas rarezas que transmitía que unos pocos veíamos mientras trabajabamos. Hoy en día parecíera que iba a ser un evento con muches telespectadores pero bueno a las palabras se las lleva el viendo mas rápido que a los buenos juveniles los clubes europeos(?) Nobleza obliga, los horarios son una verdadera cagada, ese meridiano tan 2002 no nos conviene para nada en esta punta del mundo. Los partidos arrancan ala noche y se despliegan por la madrugada. La única ventaja que encuentro es que puedo grabar los partidos y verlos al otro día sin que nadie me los spoilee (?) En 2019 creíamos que esta cronica se escribiría desde Aukland pero pasaron muchas cosas de las malas y ninguna de las buenas así que simplemente lo veremos por TV.
El debut, como ya dije, no lo vi. Según las estadisticas fue un partido muy parejo. Lo único que puedo destacar es que las tres veces anteriores que se habían enfrentado siempre había ganado Noruega, una selección bastante grosa en el femenino, así que podemos asumir que desde la tribuna tiraron unos hakasse hizo sentir la localía.
Y hablando de hacer respetar la casa, Australia también se llevó los tres puntos. Esta vez el partido fue un poco menos parejo pero era de esperarse, las australianas tienen mucha mas espalda en el torneo que las irlandesas que son debutantes.
.
Este post es un debut mas amargo que el de las noruegas, pero de ahora en mas toda la data estará por acá. Quien te dice que el resultado en Qatar fue mas que positivo.
Luego de veinticuatro fechas a llegar el final del mundial y, lo que es mas importante, de este blog. A lo largo del torneo hemos visto muchas cosas, batacazos, sorpresas, decepciones, faltas innecesarias, golazos, goles anulados sospechosamente por el VAR, pésimos marcajes en corners , que de golpe salga una jugadora del campo porque el equipo contrario saca una carta y todas las emociones que llegan de la mano del fútbol. Treinta equipos quedaron en el camino y dos se enfrentan por el premio máximo. De un lado la España toquetona... eso suena mal, la España del tiki tiki y del otro las Inglesas de la invención del fútbol. Las de la peninsula arrancaron cargandose a todo lo que encontraban a su paso, menos a Japón porque ahí se las cargaron a ellas- hasta estancarse un poco a partir de los cuartos. Las isleñas llegaron a paso firme pero sin llegar a destacar. Se dice que las finales no se juegan, se ganan. Que los equipos, entre nervios y ansiedad, no despliegan...
Comentarios
Publicar un comentario