Luego de veinticuatro fechas a llegar el final del mundial y, lo que es mas importante, de este blog. A lo largo del torneo hemos visto muchas cosas, batacazos, sorpresas, decepciones, faltas innecesarias, golazos, goles anulados sospechosamente por el VAR, pésimos marcajes en corners , que de golpe salga una jugadora del campo porque el equipo contrario saca una carta y todas las emociones que llegan de la mano del fútbol. Treinta equipos quedaron en el camino y dos se enfrentan por el premio máximo. De un lado la España toquetona... eso suena mal, la España del tiki tiki y del otro las Inglesas de la invención del fútbol. Las de la peninsula arrancaron cargandose a todo lo que encontraban a su paso, menos a Japón porque ahí se las cargaron a ellas- hasta estancarse un poco a partir de los cuartos. Las isleñas llegaron a paso firme pero sin llegar a destacar. Se dice que las finales no se juegan, se ganan. Que los equipos, entre nervios y ansiedad, no despliegan...
Si, el tercer puesto. El consuelo de los perdedores. Ese partido que mucha gente piensa que no se debería jugar. Desde mi punto de vista gente que nunca jugó un tercer puesto. ¿Es mejor ser tercero que segundo? Si y no. Mejor dicho, es mejor salir segundo pero se siente mejor salir tercero. Por eso es el partido consuelo, cuando salis segundo te despedís perdiendo, cuando salis tercero ya perdíste y te vas ganando. Este partido es la oportunindad de recuperar la sonrisa en un mal momento. Si fuese por mi habría partido por el tercer puesto en todas las competiciones de copa. Quienes apoyan mi linea de pensamiento son los australianos, el estadio estaba repleto. Para la estadistica y una vez que pasó el momento si, es mucho mejor salir segundo, pero emocionalmente en el momento en que sucede es mucho mejor salir tercero. ¿Alguna vez vieron a alguien subirse a ese puesto del podio sin total algarabía? Suecia y Australia tuvieron ambas un gran mundial y prometían un buen...